Antes y durante la revolución cubana

Hace cincuenta y seis años, el dictador Fulgencio Batista huía de Cuba y los barbudos de la Sierra tomaron el poder. En toda América Latina, desde la derecha a la izquierda, se celebró el acontecimiento. En la Argentina, los antiperonistas estaban convencidos de que Batista era Perón, y que Fidel y Camilo se parecían a los jóvenes estudiantes de la FUA.

La revolución cubana conquistó la inteligencia y los corazones de los intelectuales de su tiempo. El relato de los barbudos idealistas, valientes y justos derrocando a un dictador mestizo, mulato y corrupto era atrapante. Jean Paul Sartre y Simone de Beauvoir viajaron a La Habana y se fotografiaron al lado de Fidel y del Che. Después escribieron su libro “Huracán sobre el azúcar”. Veinticinco años más tarde, Julio Cortázar escribirá “Nicaragua tan violentamente dulce”. En los dos casos mencionados, los escritores deberían haber agregado la clásica advertencia: “Cualquier semejanza con la realidad es pura coincidencia”.

Sobre el itinerario de la revolución cubana ya habrá tiempo de hablar. Me importa ahora destacar que los revolucionarios llegaron al poder prometiendo la democracia y la puesta en vigencia de la Constitución de 1940 derogada por Batista cuando en 1952 dio un golpe de Estado e instaló la dictadura.

También importa observar al pasar, para tener una idea aproximada del tiempo transcurrido, que para esos años el Papa se llamaba Juan XXIII, John Kennedy todavía no había llegado a la presidencia de los EE.UU. y en la Argentina gobernaba Frondizi. En nuestro universo cultural, todavía no se sabía nada de los Beatles ni de los Rolling Stones; Pelé recién empezaba a ser conocido por su desempeño en el mundial de Suecia; Perón estaba en el exilio.

Menciono al azar estos datos para hablar de hechos y sucesos que ocurrieron hace más de medio siglo y que pertenecen a un pasado cada vez más remoto. Lo único que de aquellos años se mantienen son los revolucionarios cubanos, o, mejor dicho, los Castro, y un puñado muy reducido de sobrevivientes de aquella gesta, ya que en el camino unos murieron por razones biológicas, muchos renegaron de la revolución, otros padecieron cárceles o fueron asesinados y no fueron pocos los que optaron por la solución del suicidio, como Haydeé Santamarina, uno de los emblemas de la revolución, para no mencionar los casos perversos de Arnaldo Ochoa y Tony La Guardia, dos próceres de la revolución que a principios de los años noventa concluyeron en el paredón por hacer aquello que Fidel Castro les había ordenado que hicieran: obtener divisas a través del narcotráfico.

Volvamos a aquellos días de diciembre de 1958. Había alegría y entusiasmo. La dictadura de Batista cayó sin pena ni gloria luego de una rápida y efectiva guerra, que de todos modos fue mucho menos cruenta que la que luego padecieron países como Guatemala y El Salvador.

El desprestigio de Batista era absoluto. Las clases medias, el movimiento obrero organizado, profesionales, estudiantes e intelectuales, lo repudiaban sin vacilaciones. La corrupción del sistema era escandalosa. Al respecto, no hace mucho se supo que el dictador no aniquiló a los barbudos que recién desembarcaban del Granma porque necesitaba del pretexto de un conflicto armado para continuar justificando asignaciones presupuestarias, que por supuesto él y sus colaboradores se embolsaban. En síntesis, Cuba era presentada como una mezcla de prostíbulo y hampa, al que los castristas vinieron a ponerle fin.

¿Era así? Claro que era así. Sobre Fulgencio Batista y su régimen no es mucho lo que se puede decir además de su corrupción y su despotismo. Lo que corresponde recordar, de todos modos, es que este modesto soldado mestizo de origen campesino, llegó a la política participando del levantamiento cívico militar que puso fin a la dictadura de Gerardo Machado, en 1932.

El paralelo que se podría hacer entre la caída de Machado y la de Batista es interesante, porque abundan las coincidencias respecto de la catadura de los gobernantes y la amplia movilización de quienes estaban interesados en derrocarlos. Allí, terminan las coincidencias. A Machado lo sucedió un proceso confuso de democratización que culminó con la sanción de una Constitución como la de 1940 y -¡oh, casualidad!- la presidencia de Batista que llegó al poder a través del voto popular y el apoyo -otro sugestivo acontecimiento- del Partido Comunista de Cuba, entre cuyos dirigentes se destacaban varios que luego serán convocados por Castro en 1960.

A Batista lo sucedió en 1944 el dirigente del Partido Revolucionario Cubano Auténtico, Ramón Grau San Martín, y en 1948 asumió Carlos Prío Socarrás. Son años de intensa movilización política y creciente corrupción estatal. El dirigente político más popular en esos años es Eduardo René Chibás. Excelente orador, líder estudiantil en sus años universitarios, político de austeros principios, su consigna electoral no deja de ser sugestiva: “Prometemos no robar”.

Prío Socarrás habrá de tener un fin trágico, porque el 5 de agosto de 1951, y en un programa de televisión, decidió suicidarse, aunque sus críticos dijeron que en realidad intentó dispararse en la pierna para dramatizar sus palabras, pero un error de cálculo precipitó su muerte.

Es en ese contexto que Batista da el golpe de Estado para impedir las elecciones de 1952. No es muy sabido que dos años después convocó a comicios, donde se aseguró ser electo por una mayoría de cubanos debidamente manipulada, en elecciones donde los principales líderes opositores se abstuvieron. El mandato de Batista concluía en 1958. Ese año, hubo algo así como una convocatoria electoral donde fue elegido Andrés Rivera Agüero, quien no se hizo cargo de la presidencia porque el señor Batista se lo impidió.

En ese contexto es que actúa Fidel Castro. Hijo de una familia de terratenientes, realizó estudios universitarios en La Habana y desde muy joven se destacó por su carisma, su apego a la violencia y su ambición de poder. Lo que importa señalar por el momento es que, como dirigente político, siempre fue capaz de combinar una práctica violenta con consignas democráticas.

Es en esos años cuando inicia sus primeros preparativos armados, una de cuyas manifestaciones más visibles es el asalto al cuartel Moncada, el 26 de julio de 1953. El operativo insurreccional fracasó, pero Fidel salvó la vida y en el juicio abierto en su contra elaboró una estrategia defensiva, un alegato pronunciado por él mismo que concluyó con aquella famosa frase: “La historia me absolverá”.

Vale la pena recordar estos detalles para dar cuenta no sólo del carácter corrupto y represivo de la dictadura de Batista, sino también de sus límites, como es el caso de darle a Fidel la oportunidad de transformar a su juicio en una tribuna de propaganda. También llama la atención que muchos de los combatientes del Moncada fueron asesinados luego de atroces torturas, pero el mismo destino no corrió Fidel, quien dos años después recuperó la libertad. La leyenda dice que su condición de hijo de terratenientes le salvó la vida; otros hablan de las oportunas diligencias de “hermanos” de la masonería o, directamente, de un grueso error de cálculo de Batista.

En el exilio, Castro organizará la resistencia, uno de cuyos momentos clave será le desembarco del Granma y el inicio de la resistencia armada. En la guerra revolucionaria, transformada por el castrismo en una épica muy superior a los datos de la realidad, murieron en total alrededor de dos mil personas, con un dato sugestivo: hubo más muertos en las ciudades que en el campo o la sierra.

La movilización urbana y rural contra Batista fue amplia y valiente, pero la cuenta regresiva a la dictadura se inició cuando en abril de 1958 el presidente de EE.UU., Ike Eisenhower declaró el embargo de armas a la dictadura.

Cincuenta y cinco años después de la caída de Fulgencio Batista, los castristas insisten en que Cuba antes de la llegada de Fidel era un infierno y que la revolución representó el pasaje al paraíso. No hace mucho tiempo un amigo simpatizante del castrismo admitía algunas críticas, pero observaba que Cuba, gracias a la revolución, ya no era Haití o Santo Domingo. Le señalé que Cuba nunca en la vida había sido Haití o Santo Domingo y que si alguna comparación había que hacer ésta debería hacerse con países como Costa Rica o Puerto Rico, comparación que dejaría a la actual Cuba muy mal parada.

Presentar al país como un infierno y titularse su salvador, fue una de las grandes maniobras publicitarias del castrismo. Como toda manipulación política, el operativo mezclaba cuotas de verdad con cuotas de mentira. Efectivamente, en Cuba había prostíbulos, había pobreza, y durante la dictadura de Batista todos los indicadores sociales habían retrocedido, pero de allí a suponer que Cuba era un páramo explotado por capangas y mafiosos hay una gran distancia.

Leo en una página castrista: “Cuba padeció desde sus orígenes una larga y cruel explotación colonial”. La frase es un lugar común muy efectivo. Cuba fue colonia de España y después fue semicolonia de los EE.UU., pero esa observación excluye datos, cifras y, sobre todo, procesos históricos que dan cuenta de una realidad mucho más compleja e interesente que una afirmación cuya generalidad termina siendo funcional a la manipulación.

Para 1958, Cuba seguía siendo considerada por las mediciones internacionales como el país más desarrollado de América Latina junto con la Argentina y Uruguay. Por supuesto que había pobreza, explotación y una formidable corrupción política, pero esos datos no pueden excluir el hecho cierto de que sus niveles de alfabetización eran altos, como lo probaban la existencia de treinta y cuatro mil escuelas públicas y alrededor de mil escuelas privadas, en una de las cuales estudió el propio Fidel Castro.

La dictadura de Batista era lamentable, pero suponer que toda la historia de Cuba se redujo a los siete años de este señor, es un error o un acto de mala fe. Las cifras disponibles no mienten: para esos años había un auto por cada cuarenta personas, un teléfono cada treinta y ocho habitantes y un aparato de televisión cada veinticinco personas.

El país estaba considerado como el primer consumidor de energía eléctrica de América Latina. Su estructura social era también llamativa, como lo probaba la existencia de una aguerrida y amplia clase media integrada por profesionales, empresarios, empleados públicos e intelectuales que representaban un treinta y tres por ciento de la población. Ninguna de estas cifras pueden ser exhibidas por Haití, Paraguay o Santo Domingo.

Es que la constitución de Cuba como Nación, y la organización de su Estado, fue un proceso histórico mucho más rico que el que sugiere la mirada interesada y manipuladora del castrismo. Ya para fines del siglo XIX -por ejemplo- el país tenía niveles de alfabetización más altos que España. “La tacita de plata del Caribe” había crecido y se había desarrollado como colonia española a niveles muy superiores que los de sus países vecinos. Es verdad que a la independencia de España le sucedió la dependencia con los Estados Unidos de Norteamérica. Pero lo que no se dice es que los principales dirigentes cubanos defendieron primero la libertad, pero no la independencia de España; y que en otro momento estuvieron a favor de la anexión a los EE.UU., no por vendepatrias, sino por considerar los beneficios que esa anexión provocaba.

El devenir histórico fue más complejo, como resultado de la independencia de España y también la independencia de los Estados Unidos; una independencia condicionada institucionalmente por la famosa enmienda del senador Orville Platt, que le otorgaba a EE.UU. roles de tutoría que muchos cubanos aceptaron de buen grado y no pocos yanquis dijeron que era innecesaria.

La Cuba de la primera mitad del siglo veinte contó con gobernantes corruptos, patriotas, democráticos y autoritarios. Las diversas fórmulas políticas que se practicaron pueden criticarse más o menos, pero lo que no se puede desconocer son los avances que hubo en esos años en materia institucional y social.

En Cuba la mujer empezó a votar casi veinte años antes que en la Argentina; el ferrocarril circuló por su territorio antes que en España; fue el primer país en América Latina en disponer de una línea telefónica propia. Para mediados de los años veinte contaba con una universidad autónoma y prestigiada por la presencia de docentes de alto nivel e intelectuales que se destacaban por su militancia social. El régimen de Batista, por ejemplo, era detestable, pero al momento de dejar el poder existían en Cuba cincuenta y ocho diarios y veintiocho canales de televisión.

Sólo en un país con esos niveles de desarrollo puede explicarse la presencia de intelectuales del nivel de Martí o Mella. Para los años cuarenta, el Teatro Tacón de La Habana era considerado uno de los más calificados del continente. La presencia de un campeón mundial de ajedrez como Capablanca es elocuente, porque Capablanca es el producto de una sociedad que estimulaba y alentaba esas actividades.

Una prueba acerca de las posibilidades de una Nación la da el nivel de flujos migratorios. Está claro que nadie va a vivir a un país que no funciona y, por el contrario, multitudes se precipitan a países que ofrecen posibilidades. Pues bien, Cuba, en la primera mitad del siglo veinte, era la nación que más inmigrantes había recibido en el mundo. Al momento del derrocamiento de Batista, estaban esperando la visa, por ejemplo, alrededor de doce mil italianos. Pero antes, cientos de miles de españoles cruzaron el océano, entre ellos un señor gallego que se llamaba Ángel, padre de dos caballeritos que se llamaban Raúl y Fidel; Fidel Castro, se entiende.

En la actualidad nadie va a vivir a Cuba. Desde la revolución, los únicos que viajaron a la isla fueron aspirantes a guerrilleros, algún que otro empresario contratado por el régimen y funcionarios diplomáticos. Por el contrario, el país que tenía la mayor tasa de inmigración, hoy exhibe el porcentaje de exiliados más alto del mundo. Dos millones de cubanos son un testimonio político, pero además constituyen el testimonio de un fracaso como nación.

“La tragedia de nuestro pueblo ha sido no tener patria. Y la mejor prueba de que no tenemos patria es que miles y miles de hijos de esta tierra se van de Cuba”. La opinión no es la de un despreciable gusano de Miami, sino de Fidel Castro; pero claro, de un Fidel Castro que en 1956 se presentaba como demócrata y liberal, prometía la plena vigencia de las garantías constitucionales y aclaraba en todas las entrevistas que él no era ni fascista, ni comunista ni peronista. Interesante.

Es verdad que la revolución mejoró los índices de alfabetización, salud y deporte. La lógica igualitaria del régimen apuntaba en esa dirección, pero con algunos inconvenientes. Con relación a la educación, la revolución partió de un piso educativo elevado que luego amplió, iniciativa que le permitió, entre otras cosas, divulgar desde la más tierna infancia la obra del régimen y la idolatría a sus titulares. También en Cuba, en las cartillas escolares se enseña la letra F de Fidel, C de Camilo o Ch de Che.

Pero el otro inconveniente estructural que ha tenido la revolución ha sido su incapacidad para financiarse. A los formidables subsidios rusos se le sumaron los desopilantes errores económicos que llevaron, entre otras bondades, a liquidar la propia industria azucarera. Antes de la revolución, la tragedia cubana era el monocultivo. Después de la revolución, el monocultivo concluyó porque lo que vino fue la nada, la nada financiada por los rusos, los venezolanos después, más el sistemático incumplimiento de todas las deudas, tema del que los argentinos algo sabemos, porque también fuimos víctimas del comportamiento moroso de la dictadura.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *