Conozco dos momentos en los que los políticos escriben libros: ante de una campaña electoral o antes de irse de este mundo. En éste último caso se llaman “Memorias”, y en el primer caso los títulos que les atribuyamos pueden ser diversos pero el objetivo suele ser el mismo. Así lo hicieron Cristina Kirchner y […]
Archivos de Categoría: Clarín
Debemos admitir que la palabra “Derechos humanos” se ha transformado desde hace tiempo en un concepto conflictivo, por lo que no está de más una breve pero precisa mención histórica a las instituciones que se propusieron sostener estos valores: la Liga Argentina de los Derechos del Hombre fundada en 1937 y la Asamblea Permanente de […]
Si alguien me pidiera una evaluación acerca de la actual situación política la expresaría en los siguiente términos: al Gobierno no le va mal pero al país sí. ¿Contradictorio? Claro que lo es. Y supongo que de su resolución depende el destino de los argentinos. ¿Seguro que al Gobierno le va bien? Por lo pronto […]
Anoche evoqué a Maradona disfrutando desde Youtube de algunos de sus goles. Quería tomar distancia de las borrascosas imágenes del velorio con sus efusiones sentimentales y sus lágrimas fáciles y su retórica desbordada y a su vez complaciente, para recordar a Diego, el muchachito con la cabeza llena de rulos, ojeras marcadas y mirada insolente […]
Postulo que en la Argentina gobierna una coalición política de signo peronista. En esta coalición la gravitación del kirchnerismo, concebido como una corriente interna del peronismo, es evidente, pero ello no habilita a suponer que el kirchnerismo es la izquierda real de la Argentina. Sabemos que en su origen el peronismo eludió identificarse con los […]
Las palabras nunca son neutrales. Mucho menos en política. Maquiavelo y Weber algo sabían de esos menesteres. Las palabras no solo no son neutrales, sino que en ocasiones están cargadas de sentido, por lo que un sustantivo puede transformarse en un adjetivo y un adverbio en un verbo. Hay palabras que, en ciertos momentos, están […]
Acerca del futuro que nos aguarda, lo único que nos está permitido decir es que será diferente al presente. La otra certeza que podemos permitirnos alentar es que todo nos está permitido, menos continuar cometiendo los mismos errores. Si algo parecido a una enseñanza nos otorga el presente, es que las políticas que hoy en […]
En el primer párrafo del “18 Brumario de Napoleón Bonaparte”, Carlos Marx le atribuye a Hegel haber dicho que “hechos y personajes aparecen como si dijéramos, dos veces: una vez como tragedia y otra como farsa”. A este libro de Marx habría que releerlo por diversas razones; entre otras, para disfrutar de una escritura elegante, […]
El 30 de mayo de 1984, alrededor de las seis de la tarde, fue asesinado en pleno centro de la ciudad de México, el periodista Manuel Buendía. Según la crónica, un hombre joven vestido con ropas deportivas le disparó cuatro o cinco disparos, después se subió a una moto que lo estaba esperando a pocos […]
No me consta que declarar una cuarentena sea fácil, como se dijo en estos días, pero me animaría a decir que salir de una cuarentena será una tarea ardua y que el temple y la lucidez de un estadista se medirá en este inquietante escenario, porque será allí donde todas las dificultades que arrastra un […]