I No quiero contribuir a la confusión general, pero el domingo que viene usted no va a votar para elegir el candidato de su partido -entre otras cosas porque ya está elegido- sino que va a votar para elegir el presidente de la Nación. Es más, es muy probable que el candidato sea elegido este […]
Archivos de Categoría: Política Nacional
I Los resultados electorales del 11 de agosto son elocuentes: hay ganadores y hay perdedores. Con los números se pueden hacer todas las especulaciones del caso y adelantar todos los pronósticos que nos gusten o nos disgusten. Nada de ello impide tener presente que la elección decisiva, legal y legítima es la que está convocada […]
I En momento de crisis o de turbulencias o de inestabilidad es necesario apoyarse en algunos principios que aunque pueden parecer obvios en la coyuntura adquieren relevancia. En elecciones democráticas el principio de legitimidad lo otorga el pueblo, los ciudadanos. Así de simple y sencillo. Yo puedo tener mi opinión, me pueden fastidiar las opiniones […]
I No me parece de buen gusto decirle a la gente a quién debe votar. El acto no solo está reñido con el buen gusto sino también con la eficacia. Que cada uno vote como mejor le parezca sabiendo de antemano que en democracia existe también el derecho a equivocarse. Sí, me permito insistir en […]
I A diez días de las elecciones PASO, crece la obvia certeza de que el resultado de las elecciones se conocerá el domingo 11 de agosto sobre el filo de la medianoche, porque en el único punto en el que parecen coincidir la mayoría de las encuestas es que la elección será reñida en el […]
I Cuando me preguntan sobre el resultado electoral, respondo: “Puedo expresar mi deseo, pero no adivinar un resultado”. ¿Y las encuestas? “No crean en ninguna. Ni en la que dice que gana Alberto, ni en la que dice que gana Mauricio. La elección está reñida y la tarea de todo ciudadano luego de decidir […]
I No me preocupa tanto que Alberto Fernández haya empujado a un borracho que lo insultaba. Me preocupan otras cosas del candidato kirchnerista, me preocupan, por ejemplo, sus relaciones con el periodismo o, para ser más preciso, su fobia indisimulable a los periodistas, y muy en particular, a los periodistas que le hacen preguntas que […]
I También otros países sufrieron el horror del terrorismo islámico, pero la diferencia es que allí en una semana los responsables estaban entre rejas. En la Argentina esto no ocurrió, sino que además se dice o se insinúa que fue un autoatentado. Adolfo Hitler no se hubiera animado a tanto. La hipótesis del autoatentado […]
I Supongo que después de veinticinco años de perpetrado el atentado terrorista contra la AMIA, más que recordar una fecha, un aniversario, lo que se impone es protestar, poner el grito en el cielo, porque no otra actitud corresponde después de un cuarto de siglo de impunidad con el crimen más alevoso de nuestra historia […]
I Una campaña electoral incluye debates, conferencias, escritos, polémicas, incluso chicanas. Para un electorado diverso, estrategias electorales diversas. Hay votantes que reclaman una conferencia académica y otros que se confirman con consignas y a veces con mucho menos. Los dirigentes deben dirigirse a todos y al mismo tiempo atender las diferentes percepciones. Los votantes además […]