I Son las ocho de la noche del martes 29 de diciembre de 2020. El año se va y lo mejor que puede hacer es irse lo más rápido posible. Nada personal pero, con perdón de la palabra, fue un año de mierda. Y para todos. Para ricos y pobres, para lindos y feos, […]
Archivos de Categoría: Mis Notas
I Podría tomarme la licencia de iniciar esta crónica por el final. Experimentos literarios que le dicen. Después de todo una historia siempre tiene un principio, un medio y un fin, pero se dice que el escritor puede tomarse la licencia de acomodar estas etapas a su gusto. Sin embargo, me voy a resignar […]
I Compartía un café con Luis Brandoni en el bar del Teatro Municipal. Esto ocurrió hace un año y medio, no más, y sin embargo, pandemia mediante pareciera que estoy hablando de un tiempo que se confunde con la eternidad. Conversábamos de teatro, de algunos actores que él conoció en otros años, de […]
I Dice Borges en «Fundación mítica de Buenos Aires»: Prendieron unos ranchos trémulos en la costa, / durmieron extrañados. Dicen que en el Riachuelo, / pero son embelecos fraguados en la Boca. / Fue una manzana entera y en mi barrio: en Palermo. / Una manzana entera pero en mitá del campo, / expuesta […]
I «La historia de una ciudad es también la historia de sus crímenes». Cito de memoria y la frase pertenece a un escritor español cuyo nombre se me escapa. Y es verdad. «La historia de una ciudad es también la historia de sus crímenes». Puede que no sea una verdad agradable, porque la […]
I Son las ocho de la noche del martes 29 de diciembre de 2020. El año se va y lo mejor que puede hacer es irse lo más rápido posible. Nada personal pero, con perdón de la palabra, fue un año de mierda. Y para todos. Para ricos y pobres, para lindos y feos, […]
I Se llamaba Federico. Era rubio, ojos oscuros y caminaba como con desgano. En sus primeros años lucía un descuidado flequillo en la frente. No era demostrativo, como se gustaba decir en una época; no manifestaba afectos, parecía indiferente, pero quienes lo conocimos sabíamos que era un amigo leal, que era de esos amigos […]
I Escribo estas notas recurriendo a la memoria de lo que viví o a la memoria de lo que me contaron. No hago historia, no investigo, no me documento y hasta donde es posible, no interpreto. No busco la verdad, busco otra cosa que importa pero que no me animaría a calificar de verdad […]
I Camino por la ciudad de Santa Fe. Voy y vengo; entro y salgo; me apuro y me demoro. A la ciudad la recorro todos los días y allá lejos y hace tiempo, todas las noches, pero no termino de conocerla. Siempre descubro un barrio, una calle, una esquina, una plaza, una vereda, un […]
I En tanto personalidad controvertida y carismática, la biografía de Tito M. exige abordarse desde diversas vertientes. No exagero. Escritor, político, dramaturgo, conspirador revolucionario, simpatizante de Stalin, radical de Angeloz, amante fogoso, personaje preferido de las primeras novelas de Saer, el biógrafo corre el riesgo de extraviarse ante el laberinto de su vida. Una […]