I Para un corresponsal de guerra, una guerra es el escenario preferido; para un periodista deportivo, un mundial de fútbol es “lo más”; para un periodista dedicado a la política, una reforma constitucional con todos los protagonistas de la política instalados en tu ciudad, almorzando, cenando o tomando el café en los bares que […]
Archivos de Categoría: Mis Notas
I A todo periodista viejo le suelen preguntar en las cercanías del 7 de junio, algunas anécdotas dignas de recordar, no sé si por aleccionadoras, divertidas o trágicas. Como soy periodista y soy viejo (ya está, ya lo dije) algunas cosas me han ocurrido a lo largo de una actividad que vengo desarrollando sin […]
I Supongo que nadie se escandalizará si cuento detalles acerca de la noche del martes 20 de mayo de 1970, cuando fui detenido por la policía en el hall del Cine Ideal, el que estaba en calle San Martín, casi al lado del bar Gayalí. Hago la advertencia, porque esto sucedió hace exactamente medio siglo […]
I Si alguna vez se me ocurriera escribir mis memorias, mi juventud ocuparía un tramo importante. Y en ese tramo no podría eludir, me resultaría imposible hacerlo, al Cine Club Santa Fe, o Chaplin, o América, pero para los que entienden, Cine Club, el dirigido para mí desde siempre y para siempre por Juan […]
I A la caída de la tarde tomábamos un café en el Doria de la Galería o en el Baviera de San Martín y Mendoza. A la mañana, la cita era en el Hernandarias de San Martín (los veteranos de entonces le decían La Técnica) y cuando las finanzas andaban bien almorzábamos en La […]
I A Chiquito Uleriche me lo presentó Cacho Roteta, periodista y amigo. Fue en su quincho, por supuesto, y comiendo pescado, como corresponde. Yo sabía de su existencia desde hacía tiempo. ¿Quién no conocía aunque más no sea de nombre a Chiquito? ¿Y qué santafesino alguna vez no fue a la Vuelta del Pirata […]
I Entonces algunas reuniones del Centro de Estudiantes de Derecho las realizábamos en El Rancho, sí claro, la parrillada que funcionaba en el predio de la Sociedad Rural. Una advertencia se impone. Estoy hablando de episodios ocurridos cincuenta años atrás. Medio siglo… Dios mío. Nos reuníamos allí, porque a veces no era conveniente hacerlo […]
I Con el cura Atilio Rosso solía almorzar los sábados en el hotel Castelar. Una mesa chica colocada al lado de una de las columnas del salón, era nuestro lugar de encuentro. Encuentro con chispazos y resbalones. Porque con el cura se discutía todo. Y además le encantaba discutir y que le discutan. Piamontés […]
I Cuando murió Beto Pecorari escribí en este diario: “Un pedacito de la historia de Santa Fe de las ultimas décadas se ha ido. Lo vamos a extrañar”. Siempre es un riesgo escribir “sobre caliente”. El riesgo de escribir dominado por la cercanía del acontecimiento, el riesgo del sentimentalismo que es lo mismo que decir: […]
I Podrán convencernos de que lo más sano, lo más justo y lo más solidario es cumplir con la cuarentena: nuestra racionalidad puede imponernos el cumplimiento del deber. La fuerza pública podrá exigirnos cumplir con las disposiciones legales y si no lo hacemos, detenernos o multarnos. Podemos hacer eso y mucho más, porque está […]