I Supongo que en algún momento la bendita vacuna llegará a estos pagos y mal que bien los argentinos seremos vacunados. Lo que hay que preguntarse en todo caso es si llegará más temprano o más tarde. También habrá que preguntarse sobre la calidad de la vacuna y, sobre la capacidad de gestión del […]
Archivos de Categoría: Política Nacional
I Primer año de gobierno peronista y pareciera que una de las pocas certezas que nos animan es que la que decide es Cristina y no Alberto, certeza que a muchos nos resultó más que evidente desde el principio, pero ahora son los hechos los que terminaron de confirmarlo. Las iniciativas más importantes y […]
I A los familiares de Maradona, a algunos por lo menos, les pediría un mínimo de discreción y respeto por la memoria del muerto. Si fuera creyente, les solicitaría que lo dejen descansar en paz y, sin el ánimo de pecar de indiscreto, sugeriría, si esto fuera posible, que sean discretos a la hora […]
I Entiendo que la política dispone de sus componentes simbólicos, sus puestas en escena, sus relatos bizarros para satisfacer las fantasías o las ilusiones de la gente. Pero hay un límite. Ese límite el gobierno pareciera no tenerlo presente o las circunstancias lo han desbordado. En cualquiera de los casos, sospecho que estos juegos […]
I Se dice que el actual gobierno en diez meses padeció un desgaste que otro gobierno de signo diferente en otras circunstancias o con otras decisiones hubiera necesitado diez años para hacerlo. El desgaste es visible y no es necesario abundar en detalles porque está a la vista. Lo que es verdad, también, es […]
I Si alguna duda había respecto del poder político real ejercido por Cristina, ésta se disipó con la redacción de una carta que se transformó en el acontecimiento político de la semana. Tal vez la confesión más notable de este ejercicio efectivo del poder la expresó el propio presidente de la nación al decir […]
I Funcionarios del gobierno nacional advierten sobre los riesgos de una devaluación, y en particular sobre el perjuicio que esa devaluación representaría para los sectores de menores recursos. Los escucho y si pudiera conversar con ellos les diría dos cosas: que estoy de acuerdo con lo que dicen pero no estoy de acuerdo con […]
I Un hombre mata a su mujer y se suicida. Él se llamaba Jorge Neuss; ella Silvia Saravia. Él, quería matar y morir; ella, quería vivir. ¿Tragedia, crimen o femicidio? Puede que correspondan las tres imputaciones, pero si ordenar las prioridades de acuerdo al nuevo ordenamiento legal tiene alguna importancia, corresponde decir que en […]
I Al tango –o la ranchera- del título de la nota, lo escribió Ivo Pelay y lo pusieron de moda Olinda Bozán y Tita Merello. Es probable que la letra se haya referido a los años duros de la década del treinta. Noventa años después el interrogante del hombre de la calle ya no […]
I Murió Quino. Una mala noticia en un año donde parece que las malas noticias están a la orden del día. ¿Murió Mafalda? Una pregunta difícil de responder, aunque como para iniciar el debate me animaría responder que no, que Mafalda sigue viva a pesar de todo. La afirmación no es trivial. Aunque suene […]