El 16 de marzo de 1978, Aldo Moro salió de su casa alrededor de las ocho y media de la mañana. Según lo previsto, asistiría a la sesión de investidura de Giulio Andreotti. Moro viajaba en un Fiat conducido por su chofer. Sus cinco escoltas iban en un Alfa Romeo; todos armados hasta los dientes, […]
Archivos de Categoría: Historia
Fue una masacre. Los informes brindados por la dictadura militar y algunos de sus principales protagonistas siguen siendo inconsistentes. La teoría del intento de fuga no la creyó ni la cree nadie. Ni siquiera los militares. El propio general Lanusse, el presidente de la Nación en esos momentos, no fue capaz o no pudo dar […]
La Semana Trágica alude a las huelgas obreras iniciadas en los talleres metalúrgicos de Pedro Vasena -abuelo de Adalbert Krieger Vasena- en la primera quincena de enero de 1919. A la protesta inicial por mejoras salariales y condiciones de trabajo se le sumó la huelga general revolucionaria como respuesta a la represión a cargo de […]
Al grito lo escucharon hasta los porteros del Congreso: “¡Muera el imperialismo!”. Tres palabras que se propagaron por toda América Latina, porque en ese momento la radio estaba transmitiendo el acto oficial para todo el continente. Esto ocurrió el 1º de diciembre de 1936. El visitante ilustre que llegaba a Buenos Aires se llamaba Franklin […]
El genio político de San Martín se probó en Perú; a su genio militar lo demostró en la batalla de Maipú. San Martín pensó la batalla con la precisión de un jugador de ajedrez. Después, su inspiración hizo el resto. Sus enemigos, que los tenía en todos lados y eran implacables dijeron que se presentó […]
Todavía no logré descifrar qué relación existe entre el 25 de Mayo de 1810 y el sable que San Martín le legó a Rosas. Yo no lo sé, pero la Señora seguramente lo sabe, a juzgar por la seguridad con que se expresó en la tribuna levantada para celebrar el 25 de Mayo pero de […]
Deodoro Roca no necesitó de la muerte para ser reconocido. Ortega y Gasset en su momento lo calificó como “el argentino más eminente que he conocido”; Ezequiel Martínez Estrada lo reconoció como el escritor más alto del siglo veinte. Alfredo Palacios, José Ingenieros, Eugenio D’Ors ponderaron su valía intelectual y su coraje civil. Su compromiso […]
No tengo intención de plagiar al autor de “Operación masacre”. El libro escrito por Rodolfo Walsh es un texto ejemplar, una creación literaria en un género que se anticipó a lo que pocos años después escribiría Truman Capote, y que nosotros conocimos con el título de “A sangre fría”. Lo notable del caso es que […]
Parece el borrador de una novela y no un dato de la historia. Se trata de la Zwi Migdal, la organización mafiosa de trata de blancas que durante un cuarto de siglo regenteó la prostitución en nuestro país. Sus principales promotores y gerentes eran judíos, uno de sus jefes, Noé Traumen se reivindicaba anarquista y […]
El dirigente sindical peronista, José Alonso, fue asesinado el 27 de agosto de 1970 a las diez y media de la mañana. Los asesinos lo emboscaron a una cuadra y media de su casa y a unos cien metros de la comisaría ubicada en la esquina de Cabildo y Santos Dumont. Según la evaluación posterior […]