Conociendo la condición humana y los avatares singulares de la historia, no nos debería llamar la atención que muchos de los que hoy en la provincia de Salta le rinden homenajes a Martín Miguel de Güemes, levantan estatuas y ponderan sus aportes a la Independencia nacional, son descendientes de los que en su momento prepararon […]
Archivos de Categoría: Historia
Fue el heredero más genuino de Hipólito Yrigoyen. Se parecía a su maestro en sus virtudes y en sus defectos. Austero, sobrio, íntegro, concebía al radicalismo como una religión laica fundada en la conducta. Como su maestro, rehuía la oratoria, practicaba el perfil bajo, el discreto segundo plano, desconfiaba de la exposición mediática y concebía […]
«Se puede engañar a uno mucho tiempo. Se puede engañar a algunos mucho tiempo. No se puede engañar a todos todo el tiempo.» Abraham Lincoln La exigencia de un buen debate, aunque más no sea imaginario, es la honestidad intelectual. El ejercicio de la crítica no se puede confundir con los buenos modales. Se puede […]
Los jefes policiales que aguardaban ocultos debajo del puente ubicado en las cercanías de Pampa Bandera la llegada del Fiat 1500, suponían que ahora era posible ajustar cuentas con Isidro Velázquez y Vicente Gauna, los dos bandoleros más buscados del Chaco y con los cuales la policía y el ejército no sólo habían fracasado en […]
El 10 de mayo de 1831 el gaucho Francisco Zevallos logró a través de un certero “bolazo” derribar al caballo del general José María Paz. Las boleadoras de Zevallos lograron lo que no pudieron hacer las tropas de Quiroga, López, Pacheco y Bustos. La caída del general Paz significó la caída de la Liga del […]
La victoria militar criolla -de la que en estos días se celebran los dos siglos- fue más importante desde el punto de vista de las consecuencias políticas que produjo que lo que las propias efemérides escolares se animan a reconocer. En primer lugar, la decisión de Manuel Belgrano de presentar batalla a las tropas del […]
Cuando el general Belgrano tiene la certeza de que sus tropas han derrotado a los realistas en Salta, toma el poncho celeste y blanco del coronel Superí y lo revolea jubiloso al aire, un gesto inusual en un hombre que solía ser contenido y poco amigo de exteriorizar sus emociones. Ni la descompostura que lo […]
Fue un Papa bueno, pero también fue un Papa inteligente y culto. Sólo los tontos pudieron confundir su bondad con ingenuidad o simplismo. Él mismo se ocupaba de advertir que su conducta humanitaria no era un don, sino la consecuencia de un modo de vivir el Evangelio, la fe y su relación con Cristo. Siempre […]
Alguna vez tenía que ocurrir. Los grandes historiadores, los hombres que conversan con los muertos y los vivos, también marchan al silencio. Tulio Halperín Donghi tenía ochenta y ocho años y supongo que no necesito dar demasiadas explicaciones para sostener que fue el gran historiador argentino de los últimos cuarenta años. Explicito el tiempo, porque […]
Hasta el día de su muerte, el General San Martín guardó en su billetera un retrato en miniatura del General Francisco Javier Solano, marqués del Socorro. Diversos testigos dan cuenta de ese pequeño retrato que acompañó a San Martín desde Cádiz hasta Boulogne Sur Mer. En Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Santiago y Lima, los amigos […]