Tenía ojos verdes y cabellos dorados, la risa espontánea y la mirada traviesa. Martín Miguel de Güemes la tuvo en sus brazos cuando apenas tenía cuatro años; después estuvo en los brazos de muchos hombres, algunos tan valientes como Güemes, otros no tanto, pero entonces ya no era una niña y la que elegía era […]
Archivos de Categoría: Historia
El 12 de octubre de 1916 “cayó” jueves y a juzgar por las intensas actividades cívicas de ese día se supone que se declaró feriado, aunque en aquellos años no existía el actual boom turístico y, mucho menos, “los fines de semana lagos”. La fiesta popular sin dudas que estaba justificada. Asumía la presidencia de […]
Shimon Peres murió en su amado Israel a los noventa y tres años, una larga vida dedicada con intensidad y plenitud a la política en un tiempo en que esa palabra significaba ideales de construcción, vocación de poder, espíritu pionero, e identificación con los valores de la modernidad, sobre todo aquellos vinculados a la inteligencia, […]
Fue el intelectual de izquierda más importante de la Argentina; lo fue por partida doble: por su producción teórica y por su capacidad organizativa. Y habría que agregar, por sus convicciones morales, sus sólidas e insobornables convicciones morales. No era divertido, y probablemente no fuera simpático, pero era exigente, austero y formal. No era divertido […]
CULTURA QUÉ ES LALÍNEADEFUEGO lalineadefuego.info enero 10, 2014 Izquierdas, México EL SUBCOMANDANTE MARCOS VEINTE AÑOS DESPUÉS. por Rogelio Alaniz El pasado miércoles 1º de enero se cumplieron veinte años del momento en que el subcomandante Marcos y su Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), anunciaban a México y, de alguna manera, al mundo, su decisión […]
El pasado 18 de agosto, se cumplieron ochenta años del asesinato del poeta y dramaturgo Federico García Lorca, episodio ocurrido en Granada un mes después de declarada la Guerra Civil aquel 16 de julio de 1936, cuando el general Francisco Franco inició el levantamiento armado contra las autoridades de la república. La novedad que aporta […]
No se equivoca el historiador Horacio Tarcus cuando observa que Insurrexit en muchos aspectos es más una leyenda que una realidad, entre otras cosas porque existe poca documentación para certificar los hechos. De todos modos, la leyenda tiene ciertas conexiones con esa realidad y son esas conexiones las que nos advierten, en primer lugar, que […]
El “Libro negro del comunismo” es el resultado de una investigación histórica coordinada por Stéphane Courtois y que cuenta con la colaboración de un grupo de distinguidos historiadores europeos. Como el título lo indica, el libro propone una minuciosa investigación de los crímenes cometidos por el comunismo en el siglo veinte. La lista que dan […]
El 25 de diciembre de 1978 los vietnamitas decidieron invadir Camboya con la certeza de que se trataba de un acto liberador que iba a contar con el apoyo de todo Occidente. No se equivocaban. La invasión estuvo reforzada por camboyanos que habían logrado sobrevivir a las purgas y campañas de exterminio organizadas por los […]
El General Charles de Gaulle llegó a Buenos Aires el 3 de octubre de 1964. La gira por América Latina la había iniciado quince días antes en Venezuela. Después estuvo en Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia y Chile. Políticos de todos los colores y multitudes salieron a recibir al hombre que encarnaba la resistencia francesa a […]