El asesinato de José Luis Cabezas conmovió a todo el mundo. Menos a los asesinos por supuesto. Para 1997 se suponía que en la Argentina esa manera mafiosa de matar era una pesadilla del pasado. En la Argentina menemista se robaba, pero no se mataba. Los ladrones no eran de guante blanco, pero pretendían serlo. […]
Archivos de Categoría: Historia
Se llamaba Segundo David Peralta, pero para el mito fue Mate Cocido. Había nacido en Monteros, Tucumán, el 3 de marzo de 1897. La leyenda lo presenta como el bandido que robaba a los ricos y ayudaba a los pobres; otros afirman que en realidad vengaba a los pobres, y no faltan los que aseguran […]
El 3 de febrero de 1852 las tropas dirigidas por Urquiza derrotaron en las afueras de Buenos Aires al ejército comandado por Juan Manuel de Rosas. La batalla no duró más de seis horas y, tal vez exagerando un poco, los observadores dijeron que más que un enfrentamiento fue un trámite. Manuelita Rosas. Retrato al […]
El 27 de junio de 1839, más o menos a las siete y media de la tarde, dos hombres armados con puñales y envueltos en ponchos ingresaron al edificio de la Sala de Representantes y asesinaron con dos “tremendas” puñaladas a Manuel Vicente Maza, presidente de la Legislatura, juez para todo servicio del régimen e […]
El 29 de octubre de 1839 un grupo de estancieros del sur de la provincia de Buenos Aires se reúne en la localidad de Dolores y lanza una proclama contra el orden rosista. “Viva la libertad. Abajo el tirano Rosas” escriben los rebeldes. Entre los estancieros se destacan Pedro Castelli, hijo del prócer, y el […]
Cuando en 1824 San Martín regresó a Europa o se fue a Europa (no es un juego de palabras) estaba muy lejos de ser el héroe o el prócer nacional que íbamos a conocer las posteriores generaciones. Para esa fecha, en Perú lo consideraban un político con ínfulas monárquicas y un mujeriego compulsivo; en Chile […]
Florencio Varela fue asesinado por Andrés Cabrera el 20 de marzo de 1848 a las siete y media de la tarde. El crimen se produjo en la ciudad de Montevideo. Según las rigurosas investigaciones de José Mármol, Varela fue apuñalado en el pecho y en el cuello cuando estaba a punto de ingresar en su […]
En junio de 1913 el presidente de la Cámara de Senadores de la provincia de Buenos Aires, Eduardo Arana (Arana tenía que ser), convocó a elecciones para gobernador en el marco de la recientemente sancionada ley Sáenz Peña. Fue una convocatoria realizada en condiciones excepcionales para decidir el reemplazo del gobernador electo en 1910 y […]
Me llamo Ana Perichon, pero quienes me amaron y me odiaron me decían Perichona. Fui la mujer a quien las chismosas le dedicaron más tiempo, en esta ciudad donde lo que sobra es el tiempo. Me atribuyeron todos los pecados que puede cometer una mujer. Nunca se privaron de decir lo que pensaban y siempre […]
Supongo que no es necesario elaborar demasiados argumentos para admitir que en la Argentina hay problemas más serios que determinar dónde deben estar ubicados los monumentos de Cristóbal Colón y Juana Azurduy. Pero ante este planteo podemos decir que lo que se sabe es que Cristóbal Colón descubrió América y que a través de ese […]