Creo que los intelectuales, y en particular los escritores, no han sido justos con Sábato. Las ironías de Borges y Bioy Casares han contribuido bastante a generalizar la imagen de un personaje afecto a la sobreactuación, ególatra y dueño de una escritura innecesariamente sobrecargada. Su muerte ha suavizado un tanto las críticas, pero continúa predominando […]
Archivos de Categoría: Historia
Gustavo Durán nació en Barcelona en 1906 y murió en Grecia en 1969. Vivió algo más de sesenta años, pero dispuso de la singular virtud de incluir en su vida varias vidas. No tenía veinte años y ya se destacaba como un eximio pianista y uno de los discípulos preferidos de Manuel de Falla. Vivió […]
Para 1936 Miguel de Unamuno era el intelectual más importante de España. Sus libros, sus polémicas, su gestión como rector de la Universidad de Salamanca, su desempeño político como diputado de la República, su oposición firme y abnegada a la dictadura de Primo de Rivera, le habían otorgado ese prestigio que sólo ganan los hombres […]
Es notable el impacto que la guerra civil española tuvo en Argentina. Una comunidad española numerosa en estas tierras tal vez explique en parte esta realidad, pero lo cierto es que tanto en el plano político como cultural y social, la guerra civil con sus vicisitudes y dramas cotidianos estuvo presente en la Argentina a […]
Pertenecen a fuerzas políticas distintas y nada autoriza a pensar que las diferencias hayan disminuido. Un recorrido sobre sus biografías tal vez permita indagar sobre las opciones de cada uno, las discordias que los han separado y las coincidencias que en un plano muy especial mantienen, incluso a pesar de ellos mismos. Nada fue premeditado […]
En 1890 Ramón José Cárcano tenía apenas treinta años y un “frondoso” currículum político, currículum que lo transformó en uno de los jóvenes más conocidos de su generación. El espaldarazo popular lo obtuvo cuando presentó su tesis de doctorado en la Universidad de Córdoba. El tema le puso los pelos de punta a los ultramontanos: […]
Fue cuatro veces candidato a presidente de la Nación y lo fue sabiendo de antemano que no tenía ninguna chance de ganar, pero aceptó serlo porque le asistía la certeza de que su candidatura era importante para el país y para su partido. Fue diputado provincial y nacional en dos ocasiones, y en todos los […]
Fue una gran mujer y los grandes hombres de su tiempo así lo reconocieron. Su desenfado, lucidez y coraje lo pagó con lágrimas y soledad, pero nadie la oyó quejarse o arrepentirse por el camino elegido. No tuvo el linaje de Mariquita Sánchez, ni la belleza de Eduarda Mansilla, ni la sensualidad de Juana Gorriti, […]
Seguramente es la canción más conocida por los argentinos. El aprendizaje se inicia en la más tierna infancia y continúa a lo largo de los años. El Himno Nacional Argentino se canta en las escuelas, en los actos oficiales y en las celebraciones deportivas. Todos de pie, los acordes de la música y el clásico […]
Daniel Salzano murió el 24 de diciembre de 2014 a la mañana. Su fallecimiento era algo que se veía venir, pero ya se sabe que a la “parca” se la puede ver llegar pero nunca sabemos dónde se detiene y cuándo se va. El intendente de la ciudad de Córdoba declaró tres días de luto […]