Domingo Faustino Sarmiento murió en Paraguay el 11 de setiembre de 1888. Es curioso. Eligió para morir el país al que había combatido en una guerra, el país donde había muerto su hijo Dominguito. El 10 de setiembre a la noche le dijo a su hija que lo acomodara en el sillón mirando hacia la […]
Archivos de Categoría: Historia
Seguimos hablando de ella. Tal vez la pasión no sea la de antes, pero hoy hasta quienes fueron sus adversarios políticos -en realidad, los herederos de ese encono- la reconocen como una protagonista de la historia. Desde la farándula y desde la política, desde el cine al teatro, desde la música a la literatura, todos […]
Isabel y Cristina. Las diferencias parecen ser tan evidentes que no dejan ningún lugar a la consideración de las semejanzas, pero no bien trascendemos el lugar de las obviedades, las coincidencias empiezan a ocupar su lugar y entonces es posible pensar en vidas paralelas, vidas paralelas que pueden construirse porque existe una tensión interesante entre […]
En julio de 1921 senadores conservadores y radicales le retiraron los fueros parlamentarios a Enrique Del Valle Iberlucea. El pedido judicial lo hizo el 27 de enero de ese año el juez de Bahía Blanca, Emilio J. Marenco un personaje mediocre y oscuro cuyo nombre hay que esforzarse en tener presente porque este miserable episodio […]
Lo más escandaloso es la impunidad. Se cumplen 23 años del atentado terrorista más grande de nuestra historia y no hay ni un preso. Tampoco hay novedades que los haya. Se sabe todo o casi todo. Se sabe quiénes fueron, se conocen los nombres y apellidos, se conocen las conexiones locales, pero lo que faltan […]
Julio Troxler fue asesinado por las Tres A el 20 de septiembre de 1974. Por lo que se pudo reconstruir del crimen, Troxler fue secuestrado por los sicarios en las inmediaciones de la Facultad de Derecho de la UBA, donde se desempeñaba como profesor en el Instituto de Estudios Criminalísticos. En un Peugeot 404 oscuro […]
La designación inspira un sentimiento parecido a la ternura: Los Niños Cantores. No se trata -claro está- de un grupo coral. Los Niños Cantores de la Lotería Nacional estaban contratados para transmitir los números de sorteo que salían de dos enormes bolilleros de vidrio. No sé si eran afinados, pero está claro que su ocupación […]
Seymour Hersh… nacido en Chicago en 1937 y considerado el gran patriarca del periodismo norteamericano. Una trayectoria profesional de más de medio siglo le ha permitido ganarse el respeto de muchos de sus colegas y lectores gracias a sus opiniones comprometidas y valientes. También se ha ganado el odio de unos cuantos, en particular de […]
No es una novedad destacar que las elecciones de febrero de 1946 marcaron un antes y un después en la política argentina. Por un lado, el peronismo se constituye como poder hegemónico y el liderazgo de Perón se fortalece a niveles apologéticos. La imprevista victoria del peronismo sobre la Unión Democrática puso en crisis a […]
El 30 de septiembre de 1975, el abogado Felipe Rodríguez Araya y el procurador Luis Eduardo Lescano, fueron secuestrados por una patota parapolicial. El operativo, perpetrado con los clásicos Ford Falcon verdes, se consumó durante la noche. Cuatro o cinco horas más tarde los cadáveres de ambos fueron encontrados en el autopista Rosario-Santa Fe, a […]