Ayoub El Khazzani subió al tren Thalys en Bruselas. A nadie le llamó la atención la presencia de este joven cargando una mochila. Sus ropas destacaban a un musulmán, pero en Europa, la única exigencia para viajar en los trenes es pagar el boleto. Se acomodó en un asiento, pero después cambió de lugar. Nada […]
Archivos de Categoría: Política Internacional
Si viviera en Grecia seguramente habría votado por el No. ¿Qué otra alternativa le queda a una persona escasamente informada en una situación de crisis terminal como la planteada? El Sí significaba más que la condena a muerte, lisa y llanamente la ejecución; el No, por el contrario, se presentaba como la postergación de esa […]
Quinta reunión del Papa con la presidente en menos de dos años. Es mucho. No recuerdo ningún antecedente parecido. Ni Wojtyla con Walessa, ni Ratzinger con Ángela Merkel. ¿Motivos que expliquen estas jornadas bucólicas donde los personajes intercambian regalos, sonrisas y palabras cariñosas? Los ignoro. Conozco las explicaciones oficiales, pero sinceramente no me convencen. Se […]
A Boris Nemtsov lo asesinaron en Moscú el 27 de febrero de este año, es decir, hace apenas un mes. El político liberal, opositor a Putin caminaba en la noche por el Gran Puente de Piedra. Lo acompañaba una mujer joven y bella, Ana Duritskaya, su novia desde hacía dos años. Un auto de color […]
Quienes suponen que en Israel está todo perdido, que una vez más la derecha belicista ha impuesto sus condiciones, que no hay otra salida que no sea la guerra, harían bien en prestar atención a los hechos y a las reales relaciones de poder en la región antes que declararse prisioneros de sus prejuicios o […]
El martes 10 de enero de 1978 el empresario y político nicaragüense Pedro Joaquín Chamorro Cardenal salió en auto desde su casa ubicada en el barrio Las Palmas de la ciudad de Managua. Se estima que se despidió de su familia alrededor de las ocho de la mañana. Manejaba un vehículo marca Saab comprado en […]
Tres o cuatro millones de personas salieron a la calle a condenar el terrorismo islámico. Muchos de los manifestantes expresaron su coincidencia con las ideas de las víctimas, algunos no ocultaron sus críticas al dudoso humor de la revista, pero lo que importaba en todos los casos era afirmar el principio de que nadie merece […]
Cincuenta y cinco años después de la caída de Fulgencio Batista, los castristas insisten en que Cuba antes de la llegada de Fidel era un infierno y que la revolución representó el pasaje al paraíso. No hace mucho tiempo un amigo simpatizante del castrismo admitía algunas críticas, pero observaba que Cuba, gracias a la revolución, […]
La caída del Muro de Berlín simbolizó el derrumbe del comunismo, el fin de la Guerra Fría y la unificación de Alemania. Guste o no a los nostálgicos del orden comunista, lo sucedido merece calificarse como una verdadera revolución que, además, contó con el dato original de consumarse sin necesidad de masacres, terror político o […]
Israel es el único Estado en el mundo cuya existencia está amenazada. Esa “distinción” es exclusiva. Chile lo tuvo a Pinochet, Argentina a Videla, pero el rechazo al dictador nunca alcanzó a la existencia misma de la nación. Ese privilegio no existe para Israel. Gobierne la derecha o la izquierda, los religiosos o los laicos, […]