Se llamaba Juan José Castelli. Pudo haber sido el primer abogado del virreinato, pero prefirió ser el primer revolucionario de la nueva república. Estudió en Córdoba y después en Chuquisaca. Los curas le enseñaron a respetar la Corona y los mismos curas le dieron los libros que lo decidieron a luchar contra la Corona. En […]
Archivos de Categoría: Historia
Abel Ayerza y Santiago Hueyo fueron secuestrados la noche del 23 de octubre de 1932. Los muchachos regresaban de la ciudad de Marcos Juárez adonde habían asistido a una función de cinematógrafo, como se decía entonces. Y se dirigían a la estancia El Calchaquí, propiedad de la familia Ayerza, donde estaban disfrutando de unos días […]
Se cumplieron veinticinco años del atentado terrorista contra la Embajada de Israel y, como suele ocurrir en estos pagos, de los responsables, y en particular de los responsables locales, ni noticias. La impunidad, el silencio o la ignorancia parece ser la constante de la Justicia argentina. ¿Habría que agregar a este rosario de imputaciones la […]
El 18 de junio de 1976 fue asesinado el jefe de la Policía Federal, Cesáreo Ángel Cardozo. El militar vivía en el barrio porteño de Belgrano con su hija, su madre y su esposa. La bomba que lo mató estaba colocada en el colchón de la cama matrimonial, a la altura de su cabeza. Cuando […]
Esa mañana del 14 de noviembre de 1909, el jefe de la Policía de la ciudad de Buenos Aires, coronel Ramón Falcón, se hizo presente en el cementerio de la Recoleta para despedir los restos del director de la Penintenciaría Nacional, su amigo Antonio Ballvé. Después subió al coche conducido por Luis Ferrari y, acompañado […]
Al fotógrafo José Luis Cabezas lo asesinaron la madrugada del 25 de enero de 1997. Hace veinte años. Los asesinos y sus cómplices están libres después de haber cumplido una parte de la condena y beneficiarse gracias a un generoso sistema legal. Recordarlo. En su momento todos fueron condenados a reclusión perpetua. Según el diccionario, […]
En la vida de una mujer suele haber uno o dos hombres importantes. Aurelia los tuvo: uno fue su padre, don Dalmacio Vélez Sarsfield; el autor del Código Civil; el otro fue Domingo Faustino Sarmiento, su amante amigo y compañero durante casi treinta años. No, no debe de haber sido fácil ser la hija de […]
La primera vez me lo dijo en la escuela mi maestra y luego lo leí en el Billiken: después de la victoria de Tucumán y Salta, la Asamblea del año XIII lo premió a Belgrano con una suma de cuarenta mil pesos que el prócer de ojos celestes y conmovedora austeridad donó para que se […]
Alguna vez Octavio Amadeo escribió que los proyectos más grandes que se pensaron en la Argentina nacieron de los delirios de Rivadavia y las locuras de Sarmiento. Los revisionistas por supuesto pusieron el grito en el cielo, se persignaron y acusaron de vendepatrias y enemigos de la fe a quienes se propusieron construir un país […]
En octubre de 1947, el 10 de octubre para ser más preciso, la Gendarmería Nacional en Formosa disparó a mansalva contra una multitud de indios. Como consecuencia de la balacera y de las posteriores actividades represivas que se extendieron durante una semana, se estima que murieron alrededor de setecientos u ochocientos indios, matanza que incluyó […]