El peronismo ganó las elecciones en febrero de 1946 y asumió el 4 de junio de ese mismo año. A esa fecha hay que recordarla, como también merece ser recordado el 8 de julio, el día que el diputado peronista Rodolfo Decker presentó el pedido de juicio político para los integrantes de la Corte Suprema […]
Archivos de Categoría: Historia
A Cipriano Reyes le atribuyen haber organizado el 17 de octubre, esa fecha histórica que el peronismo transformó en un mito y que, como en todo mito, está rodeado de bruma ya que no se sabe muy bien cuánto hay de verdad y cuánto de mentira. Alguna vez Reyes escribió un libro adjudicándose la autoría […]
Desde niña me enseñaron a rezar y guardar silencio. Mi madre quería que fuera monja y que viviera en un convento. Cuando conocí a Mariano tenía catorce años y ya estaba acostumbrada a hablar sola y no esperar respuestas. Fue verlo y saber que sería su mujer para siempre. Mis padres protestaron, pero por primera […]
Las historias escolares son las que más han insistido en otorgarle a la última frase del prócer un significado trascendente, como si en el momento antes de morir el héroe se iluminara y revelara en una frase el significado de toda una vida. Poco importa saber si la frase existió o no, porque lo que […]
MARIQUITA SÁNCHEZ Conocí el amor, traición y la locura A veces la felicidad En mi vida hubo muchos hombres Pero me entregué a uno solo. Se llamaba Martín. Y murió hace más de cincuenta años Murió joven. Y era gallardo, culto y valiente Y me amaba con furia y dulzura Con ternura y violencia. […]
Para que los aniversarios no se transformen en crónicas necrológicas es aconsejable poner en discusión los mitos y leyendas que suelen acompañar a los grandes acontecimientos. La Reforma Universitaria cumple noventa años y no escapa, no debe escapar, a las generales de la ley. Se dice que en 1918, en Córdoba, las señoras beatas se […]
En menos de un año, la revolución que dijo ser libertadora se transformó en fusiladora. El juicio de la historia ha sido tan categórico, que ni siquiera los pocos nostálgicos que reivindican el golpe de Estado del 16 de septiembre de 1955 pueden defender con un mínimo de dignidad, la decisión atroz de fusilar a […]
Fue la última gran batalla callejera librada por nuestro liberalismo progresista, el mismo que se reivindicaba heredero de las tradiciones revolucionarias de Mayo, que se identificaba con las ideas de los jóvenes de la generación romántica y que apoyaba el gran proyecto educativo promovido por la Generación del Ochenta. La historia recuerda a aquellas movilizaciones […]
El 29 de julio de 1966 la Policía Federal irrumpió en las principales facultades de la Universidad de Buenos Aires y desalojó por la fuerza a estudiantes y docentes. La dictadura militar, autotitulada “Revolución Argentina”, cumplía un mes en el poder y el general Juan Carlos Onganía era su presidente y su profeta. El operativo […]
El accidente se produjo a las 13.55 del lunes 4 de enero de 1960. Por lo menos el reloj del auto -un Facel Vega Sport último modelo- quedó clavado en esa hora. Se supone que reventó una goma o se rompió la dirección. La ruta estaba despejada, aunque debido a la llovizna el asfalto debe […]