El 12 de agosto de 1949, Albert Camus llega a la ciudad de Buenos Aires. Viene de Montevideo donde ha pasado dos noches. Allí escribe después de una caminata por la ciudad: “La tarde es suave, un poco tierna y la noche es dulce. Ciudad encantadora donde todo invita a la felicidad”. Después de su […]
Archivos de Categoría: Historia
El sábado 11 de mayo de 1974, a la salida de la parroquia San Francisco Solano, el padre Carlos Mujica fue asesinado. El sacerdote terminaba de dar misa y estaba conversando con dos o tres militantes de la villa, cuando un hombre de bigotes espesos, cabellos negros y ropas oscuras, le disparó una ráfaga de […]
Jordán Bruno Genta fue asesinado por un comando del Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP) 22 de Agosto, el 2 de octubre de 1974. El crimen se perpetró un domingo a la mañana, cuando este filósofo y católico integrista iba a misa acompañado por su familia, compañía que no inhibió a los asesinos para acribillarlo a […]
De Jorge Masetti, el Comandante Segundo, se sabe que fue un talentoso periodista del diario El Mundo que en su momento entrevistó a los guerrilleros cubanos en Sierra Maestra, entrevista que recorrió el planeta y le permitió ganarse el afecto y la confianza de los jefes guerrilleros cubanos quienes, luego de la toma del poder, […]
El Che Guevara fue ejecutado el 9 de octubre de 1967 en la escuela de La Higuera. Había sido detenido en la Quebrada de Yuro el día anterior. El capitán Gary Prado estaba a cargo de la patrulla militar, pero el que obliga al Che a rendirse es el sargento Bernardino Huanca. Es a él […]
Richard Goodwin era el representante de Kennedy en Punta del Este. Joven -veintinueve años- inteligente, desenvuelto, una versión latina del “americano impasible”, se reunió con Guevara en la casa de una familia uruguaya que ese día celebraba una fiesta familiar. Allí se terminó de darle forma a la visita de Guevara a Buenos Aires. Los […]
El 21 de marzo de 1972 un comando del Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP) secuestró al director general de la empresa Fiat-Concord en la Argentina, Oberdán Sallustro. El empresario estuvo detenido en una “celda del pueblo” -en realidad un oscuro y estrecho calabozo- ubicado en la Avenida Castañares 5413, en pleno barrio de Mataderos, sugestivo […]
Los caballos no pudieron descuartizarlo. Los señores y señoritas que contemplaban la fiesta en la Plaza de Cuzco no podían disimular su desencanto. No era para menos. El día era desapacible, hacía horas que estaban sentados en la platea esperando disfrutar del espectáculo. Algunas señoras se abanicaban nerviosas porque todo se estaba demorando más de […]
A Juan Lavalle lo mataron en Jujuy el 9 de octubre de 1841. La leyenda cuenta que una partida federal se acercó a la casa donde estaba durmiendo y disparó contra el portón de la residencia. Una de esas balas tiradas al azar penetró en la garganta del “León de Riobamba”, que murió en el […]
Los noventa años de la reforma universitaria deberían ser un excelente pretexto para pensar la universidad hoy. Toda historia es siempre historia contemporánea, decía Benedetto Croce. Indagamos lo que sucedió en 1918 porque estamos interesados en saber lo que corresponde hacer en el 2008. En 1918 los grupos clericales oían hablar de la reforma y […]