Hacía calor ese domingo de noviembre de 1929 en Mendoza. Hacía calor y, como dijera un periodista, el aire olía a pólvora. Carlos Washington Lencinas, popularmente conocido como “El Gauchito Lencinas”, estaba en el balcón del Club de Armas rodeado de sus seguidores más inmediatos. Fue en ese momento que se escucharon las vivas a […]
Archivos de Categoría: Historia
Todo empezó en Rosario. Fue con motivo del Congreso Nacional Agrario celebrado por el radicalismo el 30 de agosto de 1949. La reunión concluía con un acto público en el hablaría Ricardo Balbín, presidente del bloque parlamentario de la UCR y el dirigente más reconocido de una oposición que se distinguía entonces por contar con […]
El 19 de febrero de 1938 los dueños del hospedaje “El Tropezón” encontraron muerto a Leopoldo Lugones. El señor que ingresó al cuarto y descubrió el cadáver no sabía que se trataba del escritor más importante de la Argentina, el más controvertido y, tal vez, el más talentoso. Las noticias macabras siempre se difunden con […]
Se llamaba Norma Mirta Penjerek. Tenía dieciséis años, estaba en quinto año del liceo de señoritas Nº 12 y se proponía estudiar Odontología. Vivía en la ciudad de Buenos Aires en la calle Juan Bautista Alberdi 3252. Era hija de Enrique Penjerek y Clara Breitman. A la hora de narrar su tragedia su condición de […]
Si los norteamericanos cuentan con Elliott Ness, nosotros disponemos del comisario Evaristo Meneses. Fue nuestro héroe, nuestra leyenda y nuestro mito. Meneses era un tipo grandote que se peinaba a la gomina como Carlos Gardel, pero las pocas veces que se decidía a sonreír la cara parecía dolerle. Le decían el Pardo, porque era morocho […]
De José Manuel Estrada lo que más se sabe es su participación en el debate sobre la enseñanza laica y la separación de la Iglesia del Estado. Su irreductible posición en contra de las reformas liberales le ganó un lugar en la historia, un lugar que a mi juicio no hace justicia a su impecable […]
El 25 de junio de 1974, David Kraiselburd fue secuestrado en la ciudad de La Plata por un comando guerrillero. En el operativo participaron alrededor de veinte personas, movilizadas en cuatro o cinco autos. Los hechos ocurrieron en la intersección de la Diagonal 77 y las calles 2 y 49 y a una cuadra de […]
El destino -una palabra cuya ambigüedad es muy difícil de disimular- le brindó a Francisco Narciso de Laprida la oportunidad de ganar la inmortalidad en dos ocasiones: por haber presidido las sesiones en las que se declaró la Independencia el 9 de Julio de 1816 y por haber sido el protagonista de la “conjetura” de […]
Juan Ingalinella, médico y dirigente reconocido del Partido Comunista, fue detenido el 17 de junio de 1955. El día anterior la aviación había bombardeado Plaza de Mayo y como consecuencia de ello habían muerto más de trescientas personas. El Partido Comunista fue ajeno a esa masacre, pero por su condición de partido opositor y de […]
Fue exactamente la antípoda del académico mediocre, por la sencilla razón de que él no sólo no fue un mediocre, sino que sus objetivos y el rigor de sus estudios no fueron mediocres. Sus textos contaron con aquella exclusiva virtud que distingue a toda creación intelectual: ayudaron a pensar, ayudaron a ver la realidad desde […]