Oscurece. No hay mucha gente en el bar. Con mi amigo O. y mi amiga S. nos encontramos de casualidad y ahora estamos tomando un café y hablando de las cosas que nos interesan. No sé por qué la palabra «felicidad» se instaló en la mesa. Lo que yo digo es que de la «felicidad» […]
Archivos de Categoría: Lucio Miranda
Cuando era pibe me gustaba leer las crónicas de los viajeros y, por supuesto, me gustaba viajar. Ahora han pasado muchísimos años, pero una de las pocas fidelidades que mantengo con mi niñez es la lectura de viajes y el deseo nunca satisfecho del todo de viajar. En la adolescencia mis héroes fueron los viajeros. […]
«El infierno es la ausencia de amor». La frase pertenece a Dostoievski, pero muy bien la podría haber firmado Tolstoi y cualquier persona capaz de entender que nuestra capacidad de amar es lo que nos humaniza y que, la falta de amor, es una verdadera desgracia. El que definió con mejores palabras las exigencias del […]
Hay quienes los domingos a la siesta los aprovechan para descansar; otros, para salir a caminar por la Costanera; los menos se quedan leyendo en su casa. Yo debo admitir que no tengo un programa fijo, pero en todos los casos trato de aprovechar los domingos de la manera más satisfactoria. A la mañana, me […]
No soy amigo de los aniversarios, pero cuando alrededor todos hablan de esa fecha, a uno no le queda otra alternativa que ponerse a pensar en el tema. Para los chicos el Día del Padre es el pretexto para un regalo, un almuerzo especial y la demostración de un afecto que, por razones obvias, se […]
Me gusta estar sentado a la mesa de un bar mirando la calle, leyendo el diario o contemplando las láminas de algún libro. Me gusta caminar a la caída de la tarde por alguna calle solitaria, descubriendo esquinas, casas, árboles… el murmullo de la gente. Me gusta pasar horas en mi biblioteca rodeado por la […]
Así tituló el socialista y yerno de Carlos Marx, Paul Lafargue, un pequeño libro que valorizaba las virtudes del ocio en una sociedad que reivindicaba el trabajo como exclusiva meta humana. El libro en su momento provocó un gran revuelo, porque hasta los socialistas más radicalizados creían lo contrario. Para esa misma época, Oscar Wilde […]
El gusto por las charlas inteligentes entre amigos ha ido declinando y en más de un caso ha desaparecido. Uno de los pequeños dramas de los tiempos modernos es que no hay muchas posibilidades de charlar con alguien que nos merezca confianza. No me refiero a la conversación por razones prácticas o laborales, tampoco a […]
Un viejo santafesino me decía que en estas tierras el verano es necesario porque nos pone a prueba. Si después de haber atravesado las humillaciones del calor -repetía- seguimos creyendo que Santa Fe sigue siendo una ciudad digna de ser vivida, es porque estamos llamados a ser inevitablemente santafesinos. A ese mismo amigo le comentaba […]
27 de julio 2015 A veces, cuando no me puedo dormir, cuando la noche parece más larga y el silencio más profundo, cuando hasta los ruidos más insignificantes de la calle parecen cobrar una singular importancia, recurro a la compañía de los viejos amores, a las imágenes de algunos momentos que sólo a mí me […]