En 1915 Edgar Lee Masters publicó en Estados Unidos «La antología de Spoon Rivers», un libro de alrededor de 200 poemas que relatan la historia de un pueblo yanqui a través de la voz de sus muertos enterrados en el cementerio de la colina. Lee Masters sigue siendo motivo de asombro para críticos y poetas, […]
Archivos de Categoría: Mis Notas
Interrogarse sobre el empleo de las frases largas o cortas parece ser una labor innecesaria en la literatura hasta el momento en que nos encontramos con que grandes escritores como William Faulkner o Tomás Bernhard recurren a este tipo de «fraseo» que incluye subordinadas, altos y bajos, abundantes digresiones y el riesgo siempre latente […]
Richard Linklater filmó tres películas narrando las peripecias amorosas de Jesse (Ethan Hawke) y Celine (Julie Delpy). Las películas se filmaron a lo largo de veinte años en periodos de nueve años. La primera, se hizo en 1994 y la última en 2012. Es una hermosa historia de amor al estilo Eric Rohmer. Jesse y […]
FRANZ KAFKA, CARTERO DE MUÑECAS I La historia ocurrió en agosto o setiembre de 1923. Lugar: Berlín. Una pareja pasea por el parque de Steglitz. Ella se llama Nora y él Franz. Como oyeron: Nora Diament y Franz Kafka. Son novios y se alojan en una pensión cerca del parque. Él está muy enfermo […]
Franz Kafka murió el 3 de julio de 1924 a los 41 años de edad, luego de trajinar durante casi una década con la tuberculosis. Solo un puñado de amigos y familiares fueron a despedirlo al cementerio y en el mundo literario muy pocos advirtieron que quien acababa de morir era un escritor extraordinario, […]
El universo de la literatura y los escritores no está liberado de chicanas, pullas y burlas sangrientas. La diferencia con otros ambientes es que en algunos casos estas palabras suelen ser ingeniosas. En los ejemplos citados podrá observarse que nadie, ni siquiera los más reconocidos, están liberados del dardo ponzoñoso. Marx Twain sobre […]
Tengo presente esa madrugada cuando en la Cámara de Senadores el voto de Julio Cobos decidió en contra de la 125. Eran las cuatro, cuatro y media de la mañana. Supongo que todo el país seguía esta sesión. Yo por lo menos lo hacía. Tengo presente las vacilaciones de Cobos, sus inseguridades, tal vez su […]
Mi Santísima Trinidad en el policial negro está integrada por Ross Macdonald, Raymond Chandler y Dashiell Hammett. Y en ese orden. De vez en cuando me asalta un leve sentimiento de culpa por colocar al viejo Chandler en un segundo lugar, justamente él que fue quien me inició en la novela negra y me presentó […]
Jorge Luis Borges nunca creyó en la novela; pronunció sobre el género palabras duras e irónicas. Sin embargo, la única novela que aceptó fue el Quijote. Y Cervantes es el autor que encabeza sus preferencias en España, unos cuantos cuerpos por delante de Quevedo y Fray Luis de León. Se dice que Borges […]
La noche del 21 de septiembre de 1956, el joven Rigoberto López Pérez le disparó cinco balazos al dictador nicaragüense Anastasio Somoza García. El hecho ocurrió en la ciudad de León, en el local «Casa del Obrero», donde se celebraba un baile de gala al que Somoza asistió con sus colaboradores y su esposa, la […]