La batalla de Don Gonzalo se libró el 9 de diciembre de 1873. Las tropas de Ricardo López Jordán fueron batidas por el ejército nacional conducido por el general Martín Gainza. La derrota puso punto final a la segunda revolución jordanista iniciada en mayo de ese año. Más allá del folclore revisionista, lo cierto es […]
Archivos de Categoría: Historia
Siempre regreso a la lectura de «Juvenilia», el delicioso libro escrito por Miguel Cané para evocar sus años en el Colegio Nacional de Buenos Aires. En 1962, en la escuela de mi pueblo me relacioné con «Juvenilia» y debo decir que, junto con «Corazón», los «Tres Mosqueteros», «Nuestra Señora de París» y las «Aventuras de […]
Una confesión, si se permite, a modo de presentación: la fecha nunca me resultó agradable. El calendario no tiene la culpa, tampoco los bravos soldados que pelearon en condiciones muy desventajosas contra el poderío militar anglo-francés, sino los promotores del aniversario. Me explico. La primera vez que oí hablar de la Vuelta de Obligado fue […]
La primera vez que oí hablar de la Vuelta de Obligado fue a través de la cartelería publicitaria de Tacuara, la agrupación fascista y antisemita que reivindicó esa gesta como una causa propia. Después llegaron nuevos adherentes: del peronismo y de la izquierda nacional, que se limitaron a darle un tono de izquierda a unas […]
Nadie se bate a duelo en los tiempos que corren. El lance caballeresco está archivado junto con el miriñaque, las polainas y el fonógrafo. Intelectuales, políticos, empresarios, hoy saldan sus diferencias a través de la polémica o mediante la querella judicial. Como le gusta decir a mi tía, caballeros eran los de antes. Nadie se […]
El 28 de diciembre de 1894, Lucio V. López recibió un disparo mortal. Tenía 46 años, era legislador, escritor y fue interventor de la provincia de Buenos Aires, cargo público designado por el presidente Luis Sáenz Peña a sugerencia de Miguel Cané, quien nunca sospechó que con esa sugerencia, sin proponérselo, estaba firmando su condena […]
Cuando en 1810 se inició el proceso emancipador, Juan José Paso tenía más de cincuenta años de edad y una discreta carrera profesional como abogado con estudios realizados en Chuquisaca donde vivió cuatro o cinco años. Paso se iniciaba en la política a una edad en la que, por ejemplo, Belgrano, Monteagudo, Alberti, Moreno o […]
Fue un periodista valiente, honrado y lúcido. Tenía certezas, convicciones y las defendía con inteligencia y con pasión. Nunca creyó en las tonterías del llamado periodismo objetivo. Se honraba de ser un periodista comprometido. Su compromiso era con la justicia y con la libertad. Podía ser obsesivo, pero no era arbitrario ni caprichoso. Podía equivocarse, […]
El lunes pasado murió en nuestra ciudad un hombre honrado, generoso y bueno. Se llamaba Alfredo Nogueras, pero sus amigos le decíamos «Pichón». La noticia de su muerte nos tomó de sorpresa, tal vez porque la muerte es siempre una novedad escandalosa o una violencia indebida. Los teólogos podrán enojarse, pero la muerte, toda muerte, […]
A los pocos días de las elecciones primarias del 14 de agosto, el legislador del PRO, Federico Pinedo, sugirió que la oposición debería apoyar la candidatura de Hermes Binner. La sugerencia dio lugar a que desde las usinas oficialistas se hablara de la resurrección del Partido Socialista Independiente (PSI), la formación política que en en […]