El dirigente sindical José Ignacio Rucci, fue asesinado el martes 25 de septiembre de 1973. Dos días antes, Perón había ganado las elecciones con más del sesenta por ciento de los votos. La ejecución de Rucci fue una decisión de Montoneros para obligarlo a Perón a negociar con ellos. La consigna era tan clara como […]
Archivos de Categoría: Historia
El domingo 16 de agosto de 1964, el señor Raúl Barón Biza le arrojó ácido muriático en la cara a su esposa, Clotilde Sabattini, hija del caudillo radical. Después se encerró en su cuarto, tomó estricnina y, para asegurarse, se disparó un tiro con su revólver calibre 38. Los hechos ocurrieron en su departamento de […]
Se dice que Natalio Botana llegó a Buenos Aires en 1911 y que gracias a su amistad con Adolfo Berro logró conectarse con Marcelino Ugarte, el gran padrino del régimen conservador de provincia de Buenos Aires, el hombre que lo habilitó para iniciarse como empresario periodístico, ya que periodista de redacción lo fue desde 1911 […]
El 30 de junio de 1969 un comando armado ingresó al local de la UOM y asesinó al dirigente metalúrgico Augusto Timoteo Vandor. Le dispararon a quemarropa cinco o seis tiros, tres de ellos cuando ya estaba en el suelo. Para asegurar la ejecución, le pusieron una bomba entre las piernas que uno de sus […]
Si es verdad, como dice Borges, que un instante cualquiera es más profundo que el mar, podemos permitirnos pensar que hay algunos instantes en la vida de San Martín que importa recuperar, porque sospecho que esas imágenes iluminan algunas claves de su vida. Pienso, por ejemplo, en el 27 de julio de 1822 en Guayaquil. […]
Con estas manos, ahora ajadas y viejas protegí a mis hijos y acaricié a Manuel. También con estas manos -con estas mismas manos- maté al godo que ordenó exhibir la cabeza de Manuel en la plaza. Escucho y callo, pero les aseguro que entonces ser mujer era duro y era ingrato. Sobre todo en el […]
El 23 de diciembre de 1975, el Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP), brazo armado del Partido Revolucionario de los Trabajadores (PRT), atacó el cuartel militar “Domingo Viejobueno”, en Monte Chingolo, un regimiento ubicado en la zona sur del Gran Buenos Aires. El operativo fue calificado como la mayor batalla de la guerrilla argentina, un dato […]
El 29 de agosto de 1963, un grupo armado asaltó al Policlínico Bancario de la ciudad de Buenos Aires, ubicado en la calle Gaona 2100 al frente de la plaza Irlanda. Fue un día de semana y el tiempo estaba lluvioso. Los asaltantes se llevaron unos quince millones de pesos destinados a pagar los sueldos […]
Jorge Luis Borges postula que a todo hombre el destino le presenta una oportunidad que justifica toda su existencia. Una noche, una mañana, un día, en el que un hombre sabe definitivamente quién es. Ese instante sagrado, la historia se lo brindó a Adolfo Suárez la tarde del 23 de febrero de 1981, cuando el […]
Fue el niño prodigio del franquismo y el viejo prodigio de la derecha. Por sobre todas las cosas fue siempre Fraga Iribarne, don Manuel, como le decían amigos y adversarios. Se pondera su cultura, su acerada inteligencia, su absoluta vocación de poder, pero también conviene destacar su puntillosa y proverbial honradez. Y esto hay que […]