Yo no regreso a mis primeros libros, regreso a los momentos en que leí esos primeros libros. Recuerdo detalle por detalle a «Los tres mosqueteros» de Alejandro Dumas, pero el recuerdo de mi habitación de adolescente y esas prolongadas siestas y tardes leyendo, es tan lindo como el descubrimiento de D’Artagnan, Athos, Porthos y Aramis. […]
Archivos de Categoría: Lucio Miranda
No me asusta la soledad, siempre y cuando sea una soledad lúcida, crítica, inteligente, elegida. No me asusta esa soledad que no me aleja del mundo y de los dolores y las alegrías de la gente, sino que me permite conectarme en lo que realmente importa. Estoy hablando de una soledad voluntaria, conquistada; la soledad […]
C. está hablando. No es común que lo haga. Habitualmente llega al bar, pide un café, hojea el diario y deja que las horas transcurran. C. debe andar por los cuarenta y cinco años. Vive solo en un departamento al fondo de un pasillo estrecho y largo cerca de plaza España. Más detalles de su […]
No tienen por qué ser famosos, ricos o exitosos. No ocupan espacios de poder y por lo general esos menudeos no les interesan. Son modestos, grises, anónimos, suelen no llamar la atención, a muchos les gusta pasar inadvertidos, no por pose, sino por convicción, o porque entienden que nada justifica la exageración, la fanfarronería o […]
La relación del hombre con la mujer siempre ha sido difícil, complicada, cargada de recelos y prejuicios. La responsabilidad es de ambos, pero los hombres debemos admitir que nosotros somos un poco más culpables. Por miedo, por vanidad, por soberbia, es decir, por machismo, los hombres desconfiamos de las mujeres; tal vez les tengamos algo […]
No corro el riesgo de exagerar si digo que la amistad es un don o una gracia. No es gratuita; como el amor, como la fe, hay que merecerla y hay que saber sostenerla en el tiempo. También como el amor, o la poesía, la amistad revela el límite de las palabras porque no se […]
Nos gustaba conversar con él porque nos contaba historias de la guerra. No me acuerdo su nombre ni su oficio, pero sí recuerdo que era viejo. Al bar iba una o dos veces por semana. LLegaba solo y se iba solo. No sabíamos dónde vivía ni de qué vivía, pero siempre se pagaba su café […]
Parece que cada vez disponemos de menos tiempo para el paseo compartido o las largas caminatas por la ciudad. Las exigencias del trabajo, los apremios de todos los días, las urgencias de un mundo que no da tregua dejan cada vez menos lugar para esos largos paseos solitarios o conversados, esos prolongados vagabundeos por una […]
La casa está en silencio. El reloj marca la medianoche; afuera hace frío, sopla el viento y desde la tarde llueve sin parar. La habitación está apenas iluminada por una lámpara. Escribo, fumo y de vez en cuando me sirvo una taza de café. Estoy en mi escritorio, el lugar en donde trabajo todas las […]
Con la palabra «solidaridad» pasa lo mismo que con las palabras «libertad» o «justicia»; sabemos lo que quiere decir hasta el momento en que tenemos que definirla. Vamos a los ejemplos: se inunda la ciudad y sabemos que debemos estar al lado de los que sufren y de los que han perdido todo. El nuestro […]